Mi cuenta
0 artículos

¡Todavía no hay productos!

630 351 705

Temas

8 razones para comer mariscos y pescados

29/06/2021 · Tips y Consejos

8 razones para comer mariscos y pescados

Una dieta sana y equilibrada mantenida a largo plazo siempre trae efectos positivos sobre nuestra salud. Si estáis comiendo mariscos para perder peso o para mejorar vuestra salud cardiovascular o, simplemente, por su gran sabor, os contamos 10 de los principales beneficios que aportan los mariscos y pescados a nuestra salud.

1. Están cargados de nutrientes esenciales

El pescado está lleno de muchos nutrientes importantes que le faltan a la mayoría de las personas, esto incluye proteínas de alta calidad, yodo y vitaminas y minerales como el Omega-3 y la vitamina D.

2. Mejora nuestra memoria

Nuestra función cerebral suele disminuir con el envejecimiento. Si bien el deterioro mental leve es normal, también existen graves enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Alzheimer. Muchos estudios observacionales muestran que las personas que comen más pescado tienen tasas más lentas de deterioro mental.

Los estudios también revelan que las personas que comen pescado cada semana tienen más materia gris, el tejido funcional principal de su cerebro, en las partes del cerebro que regulan la emoción y la memoria.

3. Beneficia nuestro corazón

El pescado y el marisco se consideran unos de los alimentos más saludables y con mayor beneficio para el corazón. Muchos estudios demuestran que las personas que comen pescado regularmente tienen un menor riesgo de ataques cardíacos, derrames cerebrales y muerte por enfermedad cardíaca.

4. Refuerza nuestro sistema inmunológico

El aumento del consumo de omega-3 puede reducir los síntomas de asma y ciertas alergias. El selenio es un potente antioxidante que se encuentra en los mariscos y que se sabe que mejora el sistema inmunológico.
El asma es una enfermedad común caracterizada por la inflamación crónica de las vías respiratorias. Las tasas de esta afección han aumentado dramáticamente en las últimas décadas. Varios estudios muestran que el consumo regular de pescado está relacionado con un riesgo 24% menor de asma en niñ@s.

5. Tiene propiedades anti-inflamatorias

Se ha comprobado que comer mariscos regularmente alivia los síntomas de la artritis. La investigación ha demostrado que los ácidos grasos omega-3 pueden aliviar las articulaciones sensibles y reducir la rigidez matutina en sujetos con artritis reumatoide.

6. Hola, dieta atlántica

La Fundación española del corazón recomienda el consumo de tres a cuatro veces por semana de pescados tanto de mar como de río, y mariscos (moluscos y crustáceos). La dieta atlántica previene enfermedades cardiovasculares dando protagonismo a pescados y mariscos, verduras y hortalizas, pero también incluyendo hidratos de carbono complejos, lácteos, aceite de oliva y un consumo moderado de carne.

7. Indispensable en el crecimiento y desarrollo infantil

Los ácidos grasos Omega-3 son esenciales para el crecimiento y el desarrollo de los/as niños/as y adolescentes. Especialmente importante para el desarrollo del cerebro y la vista. Por esta razón, a menudo se recomienda que las mujeres embarazadas y lactantes coman suficientes ácidos grasos omega-3.

Sin embargo, algunos pescados y mariscos tienen un alto contenido de mercurio, que está relacionado con problemas de desarrollo cerebral. Por lo tanto, las mujeres embarazadas deben evitar pescados y mariscos con alto contenido en mercurio y preferir pescados blancos. También deben evitar el pescado crudo, ya que puede contener microorganismos que pueden dañar al bebé.

8. ¡Comer mariscos y pescados es delicioso!

Ya sea que esté consciente de su salud o tenga sobrepeso, los mariscos, especialmente el pescado, son vitales para su salud. Por lo tanto, no debe olvidar consumir suficientes porciones de mariscos al menos dos o tres veces por semana. Esto ayudará a su cuerpo a combatir varios tipos de problemas de salud y a fortalecerse.

¿Necesitas ayuda?

Llámanos o escríbenos

¡Síguenos en las redes!